
De vez en cuando suelo preparar algunos platos y aunque seguramente mi “técnica” dista mucho de la “versión oficial”, a mi me gusta el resultado y a mis (espero que sinceros ¬_¬) allegados también. Así que ¿Por qué no hacer pequeños tutoriales sobre comida japonesa?. Siiii ya lo sé, solo hay que irse a google y encontrar decenas de información mejor que esta entrada, pero a mí me hace ilusión, es mi blog y escribo lo que me da la gana :P
Hoy toca…. Sushi!!! : ) _ ___
Hay varios tipos de sushi, maki, nigiri, futomaki, etc… pero como elemento común entre ellos tenemos el arroz (aceptamos sashimi como clase de sushi??), así que voy a explicar cómo preparo yo el arroz para el sushi.
Lo primero es comprar un arroz adecuado para ello. En Madrid por ejemplo tenéis sitios como el Tokyo-Ya o cualquier tienda de chinos de la calle General Margallo, que os venderán arroz especial para tal propósito. Si no podéis disponer de él, supongo que un arroz normal de grano corto os puede servir.
Una vez que tengamos el arroz limpio, colamos el agua y lo dejamos en algún recipiente para usarlo más adelante. Otro aspecto importante, la cantidad de agua. Yo utilizo una muestra y media de agua por muestra de arroz y normalmente me queda bien, así que probaremos con esta medida. Por ejemplo, si usamos un vaso de arroz, el agua para cocer ese arroz será aproximadamente un vaso y medio de agua.
Una vez sepamos cuánta agua vamos a necesitar, llenamos una olla con el agua, le añadimos un poco de sal y lo ponemos a hervir.

Y ahora empiezan las formulas matemáticas… lo dejamos cociendo a fuego “fuerte” durante 2 minutos. A continuación bajamos el fuego y lo ponemos a intensidad “media” aproximadamente unos 5 minutos más y para terminar, bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos cocer unos 10 minutos, hasta que el arroz consuma todo el agua.
Ya tenemos listo el arroz. Normalmente a mí se me pegaba un poco, así que no os asustéis o penséis que lo habéis hecho mal si os ocurre. No sé si es normal, pero a mí me pasa jajaja. Igual depende de la olla ;). Bueno, lo sacamos de la olla y lo ponemos en un recipiente que no sea metálico. O un bol de plástico, o de cerámica ¿lo ideal?, uno de madera. Lo tapáis con un pañito 10 minutillos.

En las tiendas antes citadas suelen vender este tipo de vinagre ya preparado especialmente para usarlo con el arroz del sushi. Si no, tendremos que hacer nuestra propia mezcla, muy sencilla, que consiste simplemente en echarle un poco de sal y azúcar al vinagre de arroz (digamos que 2 medidas de azúcar por cada una de sal ). Pues lo dicho, una vez tengamos listo el ungüento (xD) se lo echaremos al arroz por encima, antes de empezar a enfriarlo y ararlo. ¿La cantidad? No mucho, esto ya depende un poco de cada uno, pero de verdad os digo que mejor quedarse cortos, porque luego se le puede añadir más. En el caso contrario es irreversible. Si hemos usado un vaso de arroz, supongo que con una cucharada sopera y media o dos de sushizu valdría.
Supongo que con que estéis ahí dándole a la paleta y al abanico durante 10 minutilos es suficiente. Si hay más gente en casa, os vais turnando, porque es un coñazo xDD. Confieso que a veces paso de esto. Aro el arroz con el vinagre dos minutos y lo dejo enfriar. Ni abanicar ni leches jejeje. Pero ya sabéis…”haz lo que yo diga, no lo que yo haga”.
Y ya está!, tenemos el arroz listo para ser usado :D
Espero que os haya gustado, próximamente más.
Pd. Si, podeis usar una cocedera de arroz, pero como en casi todo en esta vida, es mejor aprender primero la forma dificil de hacer las cosas ¿no? ;)
3 comentarios:
Genial, por fin tengo dónde releerlo según voy haciendo... Con tantos datos no me quedo ni echando fósforo a mi memoria directamente.
Muchas gracias y muy bien redactado, así da gusto leerlo ^^
Vale, ya sé lo que me vas a dejar hacer a mí, abanicar ¿no? XD
La verdad es que no pensé que sólo el arroz tuviera ya todo este ritual..la verdad es que los japoneses son especiales en eso!!
Publicar un comentario